va más allá de un simple escáner. Es la herramienta definitiva para crear y compartir códigos QR que te representen. Escanea cualquier código al instante o, mejor aún, crea el tuyo propio con un estilo único y profesional.
Totalmente Personalizable: Olvídate de los códigos en blanco y negro. Con Infinity QR, tú tienes el control total del diseño.
Dale Color: Elige los colores que mejor te definan. Cambia el color del código y el fondo para que coincida con los de tu marca o tus gustos.
Añade tu Logo: Sube una imagen o tu logotipo para insertarlo en el centro del código, haciéndolo instantáneamente reconocible y atractivo.
Códigos QR para lo que Necesites: Genera códigos para cualquier propósito. Convierte tus enlaces, mensajes o cualquier texto en un código QR que destaque.
Tarjeta de Contacto Profesional: Crea una vCard con tu información personal o de negocios para compartirla de manera rápida y elegante.
Además de ser un creador potente, Infinity QR cuenta con un escáner que funciona de manera rápida e inteligente:
Detección Automática: Reconoce instantáneamente enlaces a redes sociales (Instagram, TikTok, Facebook), sitios web, y más.
Historial Organizado: Accede a todos los códigos que has escaneado y creado en un historial para no perder nunca un dato importante.
Infinity QR es tu solución completa para el mundo de los códigos QR. Es rápido, seguro y te da el poder de crear algo realmente único.
¡Descarga Infinity QR y haz que tus códigos hablen por ti!
Se ofrece la venta completa de Infinity QR, una aplicación nativa para Android desarrollada en Kotlin. Este activo digital representa una solución de software robusta, lista para su implementación y monetización.
Infinity QR es una aplicación multifuncional que combina de manera fluida las capacidades de escáner y generador de códigos QR. Destaca por su alta capacidad de personalización, un diseño modular y una arquitectura limpia, lo que la convierte en una base de código excelente para su expansión, reskinning o integración en proyectos más grandes.
Plataforma de Desarrollo: Android.
Lenguaje de Programación: Kotlin.
Gestión de Dependencias: Gradle.
Arquitectura: Modular y basada en Fragments, lo que facilita el mantenimiento y la escalabilidad.
Modelo de Monetización: Integración de Huawei Ads (anuncios intersticiales), con un flujo de consentimiento de usuario para cumplir con las regulaciones de privacidad.
Escáner de Código QR:
Librerías: CameraX (para el acceso a la cámara) y ML Kit Barcode Scanning (para el procesamiento de códigos de barras y QR).
Funcionalidad: Escaneo en tiempo real. Maneja automáticamente varios tipos de códigos, incluyendo enlaces web, vCards, perfiles de redes sociales (Instagram, TikTok, Facebook) y enlaces a tiendas chinas (WeChat, Alipay, Douyin, Taobao, Pinduoduo).
Permisos: Gestión asincrónica de permisos de cámara y almacenamiento, garantizando la compatibilidad con las últimas versiones de Android (API 29+).
Generador de Código QR:
Librería: ZXing (com.google.zxing:core) para la generación de códigos QR.
Personalización Avanzada: Permite al usuario generar códigos QR con colores personalizados (para el código y el fondo) y la opción de incrustar un logotipo en el centro. La inserción del logo se realiza mediante manipulación de mapas de bits, incluyendo el reescalado y el enmascarado circular para un acabado profesional.
vCard Builder: Un DialogFragment dedicado para generar códigos QR de tarjetas de contacto vCard, una funcionalidad de alto valor para usuarios profesionales.
Almacenamiento y Persistencia:
Manejo de almacenamiento optimizado para guardar las imágenes generadas, utilizando MediaStore en Android 10+ y la API de almacenamiento externo para versiones anteriores.
Historial de Códigos: Un sistema para almacenar un historial de códigos escaneados y generados, con una clase utilitaria para la gestión de archivos (lectura y escritura) en formato JSON.
La base de código está preparada para:
Expansión: Facilidad para añadir nuevos tipos de códigos (Wi-Fi, SMS, etc.).
Monetización: Posibilidad de integrar más formatos de anuncios o un modelo de suscripción para desbloquear funciones premium (como la personalización).
Interfaz de Usuario (UI/UX): El uso de ConstraintLayout y elementos modulares permite un reskinning o una reestructuración del diseño de manera eficiente.